Letra de cambio girada en Sevilla por Alonso de Salvatierra sobre sí mismo en Medina del Campo a pagar en pagos de la feria de octubre próxima del año pasado a Francisco de la Presa, Simón Ruiz y herederos de Vitores Ruiz, 375.000 maravedís por el valor recibido de Francisco de Mariaca
Letra de cambio girada en Medina del Campo por Gio: Battista Spinola a Benedetto, Daniele y Gio: Battista Spinola en Lyon, a pagar en feria de agosto a Andrés Ruiz o a los herederos de Antonio y Ludovico Bonvisi 1.200 escudos de marco por el valor recibido de Simón Ruiz
Fragmento de Cantoral (Libro de Coro-Antiphonarium) Maitines de Navidad
Fragmento de pergamino con formas litúrgico-musicales ¿Missale Plenarium notado?
Bifolio impreso perteneciente a Missale secundum consuetudinem ecclesie Abulensis
Salamanca: Imprenta de Juan de Porras, 1510
Fragmento de Lectionarium-Homiliarium. Lecturas de los maitines de Santa Inés e inicio de lecturas de In nataliciis sanctorum
Fragmento de Missale Plenarium. Formularios de la vigilia de la Ascensión y de la vigilia de Pentecostés
Fragmento de Breviarium Plenarium notado. Formulario de maitines de Santa Lucía
Fragmento de Missale Plenarium. Formularios de san Jerónimo, de san Gabriel y de la prosa Surgit Christus cum tropheo desde la estrofa 4ª, sin notación musical.
Fragmento de Missale Plenarium. Contiene parte del santoral del 13 al 28 octubre: formularios de Geraldo, Calixto papa, Lucas evangelista, Caprasio; Germán, Servando y Teodoro; Crispín y Cristiniano; Vicente, Sabina y Cristeta.
Bifolio de pergamino manuscrito a doble columna sin notación musical
Fragmento de Missale Plenarium notado. Liturgia de Jueves y Viernes Santo
Monición de fray Lope de Barrientos, obispo de Segovia, por la que, una vez vista la bula de Eugenio IV (Ferrarie, 1439), inserta, y en uso de la autoridad que le concede el pontífice de proveer doce beneficiarios de la diócesis de Segovia, nombra a Antonio, hijo de Ludovico Sánchez, para ser porcionario de alguno de los beneficios de esa diócesis.
Bula del Papa Sixto V dirigida al obispo de Palencia, por la que aprueba la fundación del Hospital de Villagarcía de Campos (Valladolid) de la Compañía de Jesús, realizada por Magdalena de Ulloa, viuda de Luis de Quijada. Dada en Roma, en San Pedro. Incluye otra de igual fecha.
El Papa Nicolás V al obispo de Ávila sobre la concesión de los beneficios de la prestamera de la villa de Bobadilla a Juan de Abia. Dado en Roma, en San Pedro.
El Papa Nicolás V autoriza a Lope de Barrientos a fundar en Medina del Campo un hospital con oratorio, cementerio y campanario, y asistido por algunos sacerdotes. Dada en Roma, en San Pedro.
El Papa Nicolás V concede indulgencia plenaria “in articulo mortis” a quienes fallecieren en el hospital fundado por Lope de Barrientos en Medina del Campo. Dada en Roma, en San Pedro.
El Papa Nicolás V confirma la licencia para testar concedida por Eugenio IV a Lope de Barrientos, cuando era obispo de Ávila, hasta la cantidad de 6.000 florines. Dada en Roma, en San Pedro.
El Papa Eugenio IV concede a Lope de Barrientos facultad para disponer libremente de sus bienes personales. Dada en Roma, en San Pedro.
Provisión Real de Juan II por la que concede a Lope de Barrientos facultad para establecer mayorazgos en quien quisiere tanto de los bienes que ya tiene como de los que pueda adquirir más adelante. Dada en Arévalo.
Carta de la Secretaría Apostólica del Papa Julio II al abad del Monasterio de San Saturnino y San Bartolomé y al prior de la Colegiata de San Antolín nombrándoles rectores y jueces conservadores del Hospital de pobres de Santa María de la Piedad de Medina del Campo. Dada en Roma, en San Pedro.
Carta de la Secretaría Apostólica del Papa Julio II al rector del Hospital de pobres de Santa María de la Piedad de Medina del Campo sobre la celebración de misas y concesión de indulgencias. Dada en Roma, en San Pedro.
Sumario de las indulgencias concedidas a la iglesia y capilla del Hospital de la Concepción de Santa María Virgen y San Diego de Alcalá de Medina del Campo por muchos Sumos Pontífices.
Bula Apostólica que recapitula las disposiciones papales que conceden indulgencias al Hospital de la Concepción de María y San Diego de Alcalá. Se incluyen textos de dos bulas de Honorio IV, dos de Bonifacio IX, una de Inocencio VII, una de Nicolás V, una de Sixto IV, un breve de Paulo II y otro de Sixto V. Dada por Clemente VIII en Roma, en San Juan de Letrán.
Bula de Clemente VIII por la que se confirma la fundación del Hospital General. Litterae sollemnes Illius qui pro Dominici gregis. Dada en Roma, en San Pedro.
Carta apostólica de Clemente VIII a Diego Ruiz de Montalvo, abad de la Colegiata, como guardián y conservador de los privilegios e indulgencias concedidas al Hospital de la Concepción de Santa María Virgen y San Diego de Alcalá, fundado por Simón Ruiz Envito en Medina del Campo. Concuerda con la Bula de confirmación del Hospital de la misma fecha. Dada en Roma, en San Pedro.
Juana Ruiz, viuda de Jacques Barrin, e hija de Andrés Ruiz Envito, nombra procurador general a su tío Simón Ruiz y se obliga a la liquidación de los negocios que ambos mantenían. Dado en Rennes el 20 de enero de 1595. Sigue diligencia notarial con la firma de Andrés Ruiz II, en Rennes a 31 de enero de 1595.
Juana Ruiz, viuda de Jacques Barrin, como tutora de los hijos menores y en nombre de su hermana Francisca Ruiz, viuda de Jean Morin, y sus hijos; ambas hijas de Andrés Ruiz Envito; nombra procurador general a su tío Simón Ruiz para la liquidación de los negocios de la compañía. Dado en Rennes el 20 de enero de 1595. Va seguido del consentimiento de dicha Francisca Ruiz en Rennes, 27 enero 1595. A la vuelta diligencia notarial con la firma de Andrés Ruiz II en Rennes, 31 de enero 1595.